Los 5 errores que debes evitar para no perder tus criptomonedas

En el emocionante mundo de las criptomonedas, la seguridad es tu mayor responsabilidad. Un solo error puede costar muy caro. Aquí te presentamos los 5 errores más comunes y cómo puedes evitarlos.

Error 1: No gestionar correctamente tu Frase Semilla

Tu frase semilla (o frase de recuperación) es la clave maestra de todos tus fondos. Es una lista de 12 a 24 palabras que puede restaurar tu billetera en cualquier dispositivo.

El error: Guardar la frase semilla en un dispositivo conectado a internet (captura de pantalla, archivo de texto, email, nube). Si tu dispositivo es hackeado, pierdes todo.

La solución:

Error 2: Interactuar con Contratos Inteligentes sin verificar

Al usar DeFi, constantemente apruebas transacciones y firmas mensajes. Muchas estafas se basan en engañarte para que firmes una transacción maliciosa que drena tu billetera.

El error: Aprobar transacciones rápidamente sin leer lo que estás firmando. Hacer clic en "Aprobar" en un pop-up de Metamask sin entender qué permisos estás otorgando.

La solución:

Error 3: Caer en estafas de Phishing

El phishing es cuando los estafadores se hacen pasar por una entidad legítima (un exchange, un proyecto cripto) para robar tus credenciales o frase semilla.

El error: Hacer clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos, mensajes directos en Telegram o Twitter que anuncian "airdrops urgentes" o "problemas de seguridad en tu cuenta".

La solución:

Error 4: Usar Redes Wi-Fi Públicas para transacciones

Las redes Wi-Fi públicas (aeropuertos, cafeterías) son inseguras. Los hackers pueden interceptar el tráfico y robar tu información.

El error: Conectar tu billetera y realizar transacciones importantes mientras estás conectado a una red Wi-Fi pública y no segura.

La solución:

Error 5: Mantener todos tus fondos en una sola billetera (o exchange)

Tener todos tus activos en un solo lugar es como poner todos los huevos en la misma canasta. Si esa canasta se compromete, lo pierdes todo.

El error: Usar la misma billetera "caliente" (conectada a internet) para tus ahorros a largo plazo y para interactuar con nuevas dApps de alto riesgo.

La solución: